Con el tiempo y de forma progresiva nuestros dientes comienzan a perder color, o a ganar una tonalidad amarillenta que puede resultar muy desagradable. De hecho, para mucho esto se puede convertir en un complejo a nivel estético, pero ¿sabes cuáles son los factores que alteran el color de nuestro esmalte dental? Desde la Clínica Mingarite lo contamos para que sepas como mantener tus dientes los más sanos y blancos posibles.
Antes de empezar es importante entender que hay personas que por genética o simplemente por su naturaleza pueden tener los dientes algo más amarillentos que otras personas. Nuestros dientes al final no son blancos perfectos, y la obsesión nos puede llevar a caer en un error. Por eso, aunque podamos recurrir a tratamientos de blanqueamiento dental en Toledo es importante entender que la tonalidad de nuestros dientes no es siempre la misma para todos los pacientes.
Dicho esto, vamos a hablar de …
Factoresque puedenalterar la tonalidad de nuestro esmalte:
➔ La edad: Esto lo comentábamos al comienzo de este post y es que la edad es uno de los factores más importante a tener en cuenta cuando nuestros dientes comienzan a perder brillo y a cambiar de color. Esto se debe a que, con el envejecimiento, la capa que protege el blanco natural de nuestros dientes se deteriora y se debilita por el desgaste. Este es uno de los factores más difíciles de prevenir porque no depende directamente de nuestra mano, pero es cierto que con un buen cuidado es posible evitar un desgaste masivo de la capa en cuestión y por lo tanto retrasar el proceso.
➔ El tabaco o sustancias similares: Este es quizás de los factores más conocidos, ya que es una de las múltiples desventajas de tabaco, el cambio de tonalidad de nuestras piezas dentales. Esto se debe a que las sustancias que componen este tipo de productos manchas nuestros dientes, por lo tanto, cuanto mayor sea su consumo más se notará el efecto en nuestra boca.
➔ Consumo de medicamentos: Aunque esto es difícil de evitar, porque si consumes un medicamente se entiende que se debe a una necesidad mayor, es también una realidad. Algunos antibióticos puedes oscurecer los dientes de los niños menores de 8 años, también los antihistamínicos o los medicamentes pensados para lidiar con la presión arterial pueden alterar el color de nuestros dientes de forma permanente. Como decíamos este es un factor difícil de evitar, pero si conocemos sus efectos es posible buscar una alternativa menos agresiva con la ayuda de los profesionales.
➔ Falta de higiene oral: Esta es quizás la más importante y es que en la mayoría de los casos, la pérdida de brillo y blanco de los dientes es únicamente culpa de la falta de higiene bucal. Si no recurrimos al cepillado diariamente, utilizamos hilo dental y enjuague bucal, comenzaremos a acumular sarro entre nuestros dientes y esto acelerará el proceso de decoloración.
Hilo Dental Para Ortodoncia: Prácticas Y Recomendaciones
Mantener una buena higiene oral durante el tratamiento de ortodoncia es esencial para evitar problemas de salud bucodental. Los aparatos ortodónticos como la ortodoncia con Brackets facilitan la acumulación de restos de comida.
¿Cómo colocar las gomas en la ortodoncia de brackets?
Las gomas en la ortodoncia de brackets son fundamentales para corregir la mordida y alinear los dientes. Este artículo de Mingari explica cómo colocar correctamente los elásticos ortodónticos, su importancia en el tratamiento y las mejores prácticas para su uso diario, asegurando una sonrisa saludable y alineada.
La sensibilidad dental es una condición en la que se experimenta dolor o molestia en los dientes cuando se exponen a estímulos externos como el frío, el calor, los alimentos dulces o ácidos, o el cepillado. Esta sensibilidad ocurre cuando el esmalte dental se erosiona o cuando la dentina subyacente, que es más sensible, queda expuesta. Factores como el cepillado vigoroso, la recesión gingival, el bruxismo y la caries pueden contribuir a esta condición. En nuestra clínica dental, ofrecemos diagnóstico y tratamiento personalizado para abordar y aliviar la sensibilidad dental, mejorando así la calidad de vida de nuestros pacientes.